Con anestesia local
Una de las grandes ventajas de la reversión de vasectomía, cuando se realiza bajo anestesia local, es que se trata de un procedimiento totalmente ambulatorio. Esto significa que no requiere hospitalización ni ingreso: el paciente puede volver a casa el mismo día, pocas horas después de la intervención.
De hecho, en los casos realizados con anestesia local —que es la opción preferida por los cirujanos con mayor experiencia—, la recuperación inmediata es tan sencilla que el paciente, una vez finalizada la cirugía, puede vestirse por sí mismo y marcharse caminando sin dificultad. Incluso, en tono distendido, solemos decir que podríamos salir a tomar un café con leche juntos, porque el paciente está perfectamente consciente, orientado y sin molestias importantes.
Con anestesia regional
En cambio, si la cirugía se realiza con anestesia regional (como una raquianestesia), el paciente deberá permanecer en la clínica entre 3 y 4 horas, hasta que recupere completamente la movilidad de las piernas. Y si se opta por anestesia general, el tiempo de observación será algo mayor, ya que hay que esperar a que el organismo elimine completamente los efectos del anestésico.

La importancia del tipo de anestesia
Es importante aclarar que esta permanencia no depende de la cirugía en sí, sino exclusivamente del tipo de anestesia empleada. La reversión de vasectomía, aunque es una cirugía muy delicada y técnica —debido al tamaño microscópico del conducto deferente—, no es una intervención agresiva ni traumática para el cuerpo.
De hecho, tras la operación, el paciente puede caminar, comer lo que desee e incluso conducir su vehículo si así lo desea, siempre y cuando se haya utilizado anestesia local. Esta comodidad es una muestra más de cómo la experiencia del cirujano puede traducirse en una recuperación más rápida y confortable para el paciente.
¿Te preocupa cuánto tiempo tendrás que pasar en la clínica tras la reversión de tu vasectomía?
Con anestesia local, el procedimiento es ambulatorio: podrás volver a casa en pocas horas, sin ingresos ni esperas innecesarias. Solicita tu primera consulta y descubre cómo es posible recuperar tu fertilidad de forma cómoda, segura y con una recuperación rápida.
Llámanos al 639758166.

Dr. Josep Maria Cos Calvet (Nº Colegiado 11601)
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona.
Cirujano andrológico especializado en vasovasostomía.
Con más de 900 vasovasostomías realizadas desde 1991, es el especialista, de toda Europa, con mayor número de cirugías realizadas y resultados publicados en el campo de la reconstrucción del conducto deferente (Vasovasostomía).
Estudios de especialización en Urología y Andrología en la Fundación Puigvert de Barcelona.
Concursa y obtiene una plaza de urólogo en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.
Integrado desde 1988 en la Unidad de Trasplante Renal de dicho centro.
Encargado de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria Urológica desde 1998.
Participa en la docencia quirúrgica de los médicos residentes que cursan su especialización en Urología en este Hospital Universitario, en especial en el campo de la cirugía uro-andrológica y la microcirugía.
Ha publicado múltiples artículos en revistas médico-científicas y participado como ponente en congresos uro-andrológicos de diferentes países.